Gestión de la Sostenibilidad en Empresas de la Construcción:
implantación de los ODS 8, 9 y 12.

Beneficios

El curso permitirá abordar la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la construcción, permitiendo contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030 de la construcción., empezando por los ODS 8, 9 y 12.

Introducción

En línea con la Agenda 2030 para la construcción planteada desde FEVEC como contribución a los Objetivos de Desarrollo sostenible, se plantea un curso que permita acercar la sostenibilidad disponibles a las empresas del sector de la construcción, centrándola de forma específica en tres líneas de actuación coincidentes con tres de los 17 ODS: el trabajo decente y el crecimiento económico, la industria, innovación e infraestructura y la producción y consumo responsables..

Por todo ello, en el curso se dará a conocer la Agenda 2030 y la metodología propuesta para la implantación de la sostenibilidad, así como las principales líneas de acción en relación a los ODS 8, 9 y 12.

Dirigido a

- Técnicos de empresas de la construcción (constructoras y promotoras). Dirección de obra, compras, responsables de calidad, medioambiente y prevención de riesgos.
- Arquitectos, arquitectos técnicos, responsables de proyectos.
- Técnicos y responsables de almacenes de productos de la construcción. Fabricantes.
- Consultores.

Objetivos

Los principales objetivos del curso son:
- Conocer la Agenda 2030 y los ODS y su relación con el sector de la construcción.
- Conocer una metodología práctica para implantar la sostenibilidad en las PYME de la construcción.
- Dotar a los técnicos y responsables de conocimientos para abordar los ODS 8, 9 Y 12.
- Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible.

Contenidos

Módulo 1.OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y AGENDA 2030.
Módulo 2. GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN.
Módulo 3. ODS 8 TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 
Módulo 4.  ODS 9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Módulo 5. ODS 12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Tipo

Autoformativo

Modo de impartición

On line

Metodología

El alumno se conecta según su horario y disponibilidad.
Apuntes, material de apoyo, tests de autoevaluación. Tutor para la resolución de cuestiones.

Fechas

26/09/22-28/10/22 El curso permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2022.

Duración

20 horas on line + 100 horas de estudio, ejercicios y evaluaciones.

Lugar

Plataforma online.

Coste

Subvencionado al 100%.


Curso de sensibilización medioambiental.

Beneficios

- Mejora de la concienciación medioambiental de la plantilla.
- Definición de buenas prácticas ambientales, favoreciendo la reducción del impacto ambiental de la actividad. 

Introducción

Los aspectos ambientales e impactos ambientales de las empresas son fundamentales a la hora de definir la política ambiental y la estrategia de gestión ambiental de la misma. Para garantizar el éxito de dichas estrategias, es importante mantener a los trabajadores informados y concienciados con los objetivos ambientales marcados.

En el presente curso, se darán a conocer a los trabajadores de Válvulas ARCO los aspectos e impactos ambientales de la organización, así como buenas prácticas que pueden llevar a cabo en su puesto de trabajo con tal de reducir su impacto ambiental.

Dirigido a

- Personal de Válvulas ARCO

Objetivos

Los principales objetivos del curso son:
- Conocer el valor del medio ambiente.
- Entender los impactos ambientales de Válvulas ARCO.
- Aportar buenas prácticas individuales para la reducción de los impactos ambientales. 

Contenidos

PROGRAMA
Módulo 1. El Medio Ambiente y su relación con el ser humano.
Módulo 2. Aspectos ambientales e impactos ambientales de Válvulas ARCO. Buenas prácticas en el puesto de trabajo.

Tipo

Autoformativo

Modo de impartición

Online diferido

Metodología

- Revisión online del material docente.

- Realización de cuestionarios de autoevaluación.

Fechas

18/07/2022-final abierto según necesidades

Duración

Máx 2 horas

Lugar

Plataforma Online

Coste



Certificaciones en Sostenibilidad en el Sector de la Construcción.

Beneficios

El curso permitirá abordar con mayor garantía la selección de certificaciones sostenibles en las empresas de la construcción, permitiendo con ello contribuir a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible enmarcados en la Agenda 2030 de la construcción.

Introducción

En línea con la Agenda 2030 para la construcción planteada desde FEVEC como contribución a los Objetivos de Desarrollo sostenible, se plantea un curso que permita acercar las diversas certificaciones en materia ambiental y de sostenibilidad disponibles para las empresas del sector de la construcción que, o bien no se conocen, o bien las empresas no son conscientes de sus ventajas.

Por todo ello, en el curso se darán a conocer todas las herramientas certificables disponibles para el sector de la construcción, tanto a nivel de gestión empresa como a nivel de construcciones, producto, energía o materiales.

Dirigido a

- Técnicos de empresas de la construcción (constructoras y promotoras). Dirección de obra, compras, responsables de calidad y medio ambiente.
- Arquitectos, arquitectos técnicos, responsables de proyectos.
- Técnicos y responsables de almacenes de productos de la construcción. Fabricantes.
- Consultores.

Objetivos

Los principales objetivos del curso son:
- Conocer las diferentes certificaciones relacionadas con la sostenibilidad aplicables al sector de la construcción.
- Distinguir entre los distintos tipos de certificados y poder seleccionar los más adecuados en cada caso.
- Dotar a los técnicos y responsables de conocimientos para la selección de materiales y realización de proyectos sostenibles.
- Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible.

Contenidos

Módulo 1. Introducción. Agenda 2030 sector construcción en la provincia de Valencia. Normalización y certificación.
Módulo 2. Certificaciones de proceso.
Módulo 3. Certificaciones de productos y materiales. 
Módulo 4. Certificaciones de obra terminada.

Tipo

Autoformativo

Modo de impartición

Online

Metodología

El alumno se conecta según su horario y disponibilidad.
Apuntes, material de apoyo, tests de autoevaluación. Tutor para la resolución de cuestiones.

Fechas

06/10/21-30/10/21 El curso permanecerá abierto hasta enero 2022.

Duración

20 horas on line + 100 horas de estudio, ejercicios y evaluaciones.

Lugar

Plataforma online.

Coste

Subvencionado al 100%.


Las Memorias de Sostenibilidad en el sector de detergencias.

Beneficios

- Mejora de la transparencia y de la imagen de la empresa.
- Reflexión sobre el desempeño económico, social y ambiental de nuestra organización
- Acceso a nuevos mercados más sensibles con el medio ambiente
- Alineación de la empresa con las nuevas tendencias.
- Mejoras en concursos públicos.

Introducción

Las Memorias de Sostenibilidad ofrecen a las empresas una herramienta de transparencia y comunicación, además de un mecanismo más de autoevaluación y mejora continua.

El curso online “Las Memorias de Sostenibilidad en el sector de detergencia” brinda a las empresas del sector de la detergencia una visión general de las Memorias de Sostenibilidad y su contexto, así como una primera aproximación a la metodología aplicada en su redacción.

Los técnicos participantes obtendrán las competencias necesarias para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad.

Dirigido a

- Técnicos de las empresas del subsector de la detergencia.
- Técnicos de empresas del sector químico.
- Desempleados del sector químico.
- Trabajadores de pymes (hasta completar plazas).

Objetivos

El objetivo principal del curso es proporcionar a técnicos de las empresas del subsector de la detergencia los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para la elaboración de memorias de sostenibilidad en la empresa.

Los  objetivos secundarios son:

Conocer el contexto de las memorias de sostenibilidad.
- Conocer los conceptos relacionados con los estándares GRI.
- Obtener la información necesaria para poder redactar una memoria de sostenibilidad (versión esencial).

Contenidos

Módulo 1. Introducción a las memorias de sostenibilidad.
Módulo 2. Redactar una memoria de sostenibilidad en una pyme.
Módulo 3. Estándares para la realización de memorias de sostenibilidad.
Módulo 4. Conceptos básicos de las normas GRI.
Módulo 5. Análisis de materialidad.
Módulo 6. Contenidos generales.
Módulo 7. Contenidos específicos.
Módulo 8. GRI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tipo

Autoformativo

Modo de impartición

Online diferido

Metodología

- Revisión online del material docente.
- Realización de cuestionarios de autoevaluación.
- Realización de examen final.

Fechas

14/07/21- 06/09/21

Duración

16 Horas

Lugar

Plataforma online

Coste



Objetivos de Desarrollo Sostenible y Memorias de Sostenibilidad en la Construcción. 

Dirigido a

- Responsables de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos, de recursos humanos o de responsabilidad social de empresas de la construcción.

- Consultores. Técnicos y mandos con responsabilidad en la toma de decisiones. Dirección de empresas constructoras.

Objetivos

Los principales objetivos del curso son:
- Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicabilidad en empresas del sector de la construcción.
- Conocer las herramientas que las empresas tienen a su disposición para la consecución de los ODS.
- Adquirir los conocimientos suficientes para redactar una Memoria de Sostenibilidad según el modelo GRI y de acuerdo a los ODS, en la que se plasma el resultado de la aplicación de las herramientas

Contenidos

PROGRAMA
   Módulo 1:  OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
   Módulo 2:  HERRAMIENTAS PARA LOGRAR LOS ODS EN PYMES
   Módulo 3: REDACCIÓN DE MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD SEGÚN ESTÁNDARES GRI
Los módulos constarán de apuntes y cuestionario de evaluación. Al inicio de cada módulo se realizará una sesión explicativa “on line”.
El módulo 3 contará con casos prácticos para su aplicación por los alumnos.

Tipo

Autoformativo

Modo de impartición

Online

Fechas

8, 15 y 20 de Octubre de 2020